Contenido principal

YSL BEAUTY CULTIVA UN LUGAR DE CAMBIO,
HOY Y PARA EL MAÑANA


JARDINES COMUNITARIOS DE OURIKA
UN LABORATORIO MEDIOAMBIENTAL Y DE BIODIVERSIDAD
CULTIVADO POR UNA COMUNIDAD DE MUJERES


Desde 2014, a los pies de las montañas del Atlas, en Marruecos, YSL Beauty cultiva un lugar de cambio: los JARDINES COMUNITARIOS DE OURIKA.
La independencia de la comunidad de mujeres que cultivan sus plantas impulsa el cambio en la región. Las plantas que cultivamos mediante prácticas regenerativas y ecológicas desafían las condiciones más adversas e inspiran innovaciones sostenibles.
La biodiversidad que restablecemos prospera mucho más allá de nuestros muros para que la vida florezca.
FEROZ. SALVAJE. AUDAZ.
Nuestro legado de experimentación nos guía para cultivar un lugar de cambio, hoy y para el mañana.


STEP INSIDE THE OURIKA
COMMUNITY GARDENS

YSL Beauty grows a place of change today and for the future:
The Ourika Community Gardens. An environmental
& biodiversity laboratory cultivated by a community of women.

CULTIVAMOS LA
INDEPENDENCIA
DE LAS MUJERES

Al apoyar la creación de una cooperativa para cultivar y cuidar los jardines, en YSL Beauty mantenemos un continuo diálogo con esas mujeres a las que el diseñador veía como heroínas libres y seguras. Este programa social fomenta la artesanía local y la independencia económica de las mujeres e inspira el cambio en toda la región.

PLANTAS POTENTES QUE FOMENTAN LA INNOVACIÓN

Las plantas que YSL Beauty cultiva fomentan la innovación sostenible. La región marroquí del Atlas tiene un clima extremo, con veranos abrasadores e inviernos gélidos. Esta tierra de contrastes revela lo mejor de las plantas. Los jardines comunitarios de Ourika albergan más de 200 plantas resilientes que se cosechan con sumo cuidado utilizando prácticas que respetan el medioambiente. Hoy en día, se cultivan 17 ingredientes exclusivos para los productos de cuidado de la piel y maquillaje de YSL Beauty. En 2025, el programa se amplía a las fragancias.

CULTIVO REGENERATIVO
Y ECOLÓGICO PARA QUE LA
BIODIVERSIDAD PROSPERE

El cultivo regenerativo y las prácticas ecológicas han sido un principio fundamental a la hora de crear los JARDINES COMUNITARIOS DE OURIKA. El amplio jardín principal, obra de dos diseñadores paisajistas Ossart y Maurières, cuenta con cuatro muros abiertos y una fuente cuadrada y sigue unas técnicas ancestrales propias de la región.

El agua fluye de manera natural desde las montañas del Atlas hasta las parcelas. Las terrazas de piedra seca albergan limoneros, lirios, azafrán, caléndula, cactus y jazmines. Más lejos, las plantas de zinnia o las coloridas aves del paraíso rinden homenaje al amor de Saint Laurent por los jardines.

CULTIVO REGENERATIVO Y ECOLÓGICO PARA QUE LA BIODIVERSIDAD PROSPERE

El cultivo regenerativo y las prácticas ecológicas han sido un principio fundamental a la hora de crear los JARDINES COMUNITARIOS DE OURIKA. El amplio jardín principal, obra de dos diseñadores paisajistas Ossart y Maurières, cuenta con cuatro muros abiertos y una fuente cuadrada y sigue unas técnicas ancestrales propias de la región.

El agua fluye de manera natural desde las montañas del Atlas hasta las parcelas. Las terrazas de piedra seca albergan limoneros, lirios, azafrán, caléndula, cactus y jazmines.

Más lejos, las plantas de zinnia o las coloridas aves del paraíso rinden homenaje al amor de Saint Laurent por los jardines.

" LOS JARDINES NO ESTÁN PENSADOS  
PARA SER CONTEMPLADOS, SINO
 PARA SER EXPLORADOS "
ERIC OSSART & ARNAUD MAURIERES

EXPLORA LOS JARDINES

DESCUBRIR
MÁS

NUESTROS
PROGRAMAS
Y
COMPROMISO